
En Chile 1.107.681 mujeres se reconocen pertenecientes a un pueblo indígena, representando el 12,7% de las mujeres que residen en el país, y al 53% del total de población indígena a nivel nacional (Censo 2017). En los últimos años la participación y el liderazgo de las mujeres indígenas, aunque ha tenido un fuerte auge, las brechas sociales y económicas que aún representan son muy relevantes. Es por esto que, a partir de un Convenio de Colaboración establecido entre los ministerios de Desarrollo Social y Familia, y de la Mujer y Equidad de Género (a través de CONADI), a fines del 2020 se comenzó a trabajar en una Agenda de Mujeres Indígenas, que considera acciones en 3 ejes: Potenciar los liderazgos de las mujeres de los pueblos indígenas; Autonomía Económica de las Mujeres Indígenas; Autonomía Física y Violencia desde diferentes servicios.
Ejes e Iniciativas Agenda de Mujeres Indígenas

- 12 Encuentros de lengua y cultura entre mujeres indígenas a lo largo del país (UCAI MDSyF)
- Libro de foto relatos saludables de mujeres mapuche de La Araucanía, traducido a la legua mapuche (UCAI, MDSyF)

- Instalación Centro de Atención Reparatoria Integral en Rapa Nui (CONADI, SernaMEG)
- Ejecución Centro de la Mujer Móvil Intercultural Araucanía con cobertura en las comunas de Padre Las Casas, Melipeuco y Coinco (SernaMEG)
- Ejecución Centro de la Mujer Alto Biobío (SernaMEG)

- Expo Chile Virtual Mujer Exporta: pabellón especial con 28 empresas lideradas por mujeres indígenas (ProChile)
- Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas 2021 (CONADI – SernaMEG)
- Feria virtual y programa de Formación para la Competitividad (Comité Indígena Corfo, ONU Mujeres, Innovacien)
- Formación de mentoras en emprendimiento competitividad (Comité Indígena Corfo, ONU Mujeres, Innovacien)
- Programa de internacionalización de pueblos originarios con 17 beneficiaras mujeres (ProChile-CONADI)
- Programa de Comercio electrónico Wakkal (ProChile)
- Programa de Mentoría Mujer Exporta + UPS con cupos especiales para mujeres indígenas.
Mujeres indígenas en Chile

Pueblo | Cantidad de mujeres indígenas | % de mujeres indígenas en relación a hombres | % de mujeres indígenas por pueblo en relación al total (100%) |
---|---|---|---|
Mapuche |
883.906 |
50,6% |
79,9% |
Aymara |
80.969 |
51,7% |
7,3% |
Rapa Nui |
4.991 |
53,1% | 0,5% |
Lickanantay |
15.496 |
51% | 1,4% |
Quechua |
17.728 |
52,3% | 1,6% |
Colla |
10.314 |
49,7% | 0,9% |
Diaguita |
45.114 |
51,0% | 4,1% |
Kawésqar |
1.628 |
47,2% | 0,1% |
Yagán |
736 |
46% | 0,1% |
Galería




